
miércoles, 8 de julio de 2009
" EL GALAN " SE DESPIDE

martes, 7 de julio de 2009
REGINO VELACORACHO:" La elección del equipo directivo de las Aulas Taller , es una vulneración de los derechos de los ciudadanos "
ANTONIO MAYORALAS: " Para que el Festival hubiera sido perfecto , tan solo nos ha faltado un trocillo de guinda rojilla".
Antonio Mayoralas , Director del Festival del Cine Europeo y Vinos de Castilla la Mancha , comparecía ante los medios para hacer una valoración de lo sucedido en este 5º festival concluido el pasado Sábado. Mayoralas se mostró maravillado de la respuesta del pueblo solanero en esta edición , la de la consolidación , según han comentado muchas personalidades durante este fin de semana , calificó el Festival como " exito absoluto " recordando que el Festival ha subido en un 60% la asistencia de público a todos los actos , valorando muchísimo " la integración y participación "de todos los solaneros. Consideró que la mayor información del Festival y la Tapas de Cine tambien han podido ser claves para la mayor asistencia. Recordó como dato importante también que en breve se emitirá un programa especial en " Cine de Barrio" , rodado íntegramente en La Solana y que en breve será emitido. Vovió a recordar que este festival no solo ha sido el de la Consolidación , sino que tambien ha sido el de la " Integración " , pero en esta ocasión refiriendose a que me " contentó mucho que el Partido Popular entregará un premio a traves de su lider local ,Francisco Nieto , cosa que no había sucedido nunca hasta ahora " , siguió " la integración habría sido completa si Izquierda Unida no hubiese faltado ". Sintió además las declaraciones de IU con respecto al Festival , lo siente como algo personal , y sobre todo siente que " no se informen bien , y sobre todo recordando que lleva trabajando 7 años para IU en Toledo , una vez informados que critiquen si quieren , porque si las criticas son constructivas no habrá problema , pero lo cierto es que para criticar lo que tienen que hacer es estar en el patronato del festival de Cine que para eso se les abrieron las puertas , ya que esa es la plataforma para exponer sus ideas", terminando su intevención diciendo que " para que el Festival hubiera sido perfecto , tan solo nos ha faltado un trocillo de Guinda Rojilla".
lunes, 6 de julio de 2009
PRESENTADO EL CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL DE FUTBOLCHAPAS QUE SE DISPUTA ESTE SABADO EN LA SOLANA

Este campeonato contará con los 20 mejores jugadores de Categoría Infantil Sub-14 del panorama nacional , procendentes de 8 clubes distintos , a saber , Madrid , Valladolid , Morón , Mar Menor , Almería , El Coronil , Mérida y La Solana. El sistema de competición tendrá 4 grupos con 5 jugadores cada uno , clasificando para siguiente ronda , los 2 primeros de cada grupo , formando de esta manera , un cuadro final con 8 jugadores.
El Torneo podrá ser seguido además a traves de Internet , gracias a la colaboración de la emisora municipal de La Solana ( Radio Horizonte ) , que cederá sus medios para que se pueda seguir la retransmisión en todo el mundo.
Jorge García de Gea , aseguraba que " esta competición será la base para cimentar los próximos campeonatos de esta categoría " , agradeciendo al Ayuntamiento solanero todo el apoyo prestado para la organización de este Campeonato. Hizo especial hincapié en que " despues de cuatro campeonatos Absolutos disputados , era para nosotros primordial , que los mas pequeños tuvieran su propio Torneo , ya que ellos sin duda son el futuro del Futbolchapas Nacional" .
Por su parte Diego García Abadillo , se mostró ilusionado con apoyar este proyecto , ya que no deja de ser un escaparate para la localidad. A su vez afirmó que " desde este ayuntamiento , siempre hemos apoyado y apoyaremos estas inciativas , que fomentan la practica de cualquier tipo de deporte o actividad , y sobre todo inculcan unos valores fundamentales para el desarrollo de los mas jóvenes"
SUCESOS: 2000 LITROS DE GASOIL VERTIDOS EN LA CALLE HUERTAS
El derramamiento se había producido en el interior de una nave de la referida calle, donde fortuitamente se había volcado un depósito de gasoil de 2.000 litros, vertiendose todo el combustible y llegando a la vía pública.
Los bomberos del servicio de emergencia "1.006" procedieron al control y limpieza del combustrible.
A la 1:15 horas, del día 4 de julio, se produjo un accidente de tráfico en el aparcamiento de la Avda. de la Paz, con resultado de daños leves en dos vehículos, personada una patrulla de la Policía Local procedió a realizar la prueba de alcoholemia a los conductores, arrojando uno de ellos un resultado positivo.
El conductor que dio positivo en la referida prueba, arrojó un resultado de 0,49 mlgr. en la primera prueba y 0,47 mlgr. en la segunda, por lo que fue denunciado con una sanción de 400 euros de multa, 4 puntos de detracción del carnet de conducción y la retirada del permiso de un mes.
A las 10:20 horas, del día 4 de julio se produjo un accidente de tráfico en la confluencia de las calle Emilio Nieto con Segadores, con el resultado de daños materiales en dos vehículos.
El siniestro se produjo cuando el conductor del turismo marca Honda, modelo Civic, matrícula 4973-GCL, no respetó el ceda el paso de la calle Segadores, colisionando con el todo terreno, marca Hyunday, matrícula 1838-DFz, que circulaba por la calle Emilio Nieto.
A las 8:00 horas, del día 5 de julio, agentes de la Policía Local sorprendían a cuatro jóvenes, ocasionando daños a los árboles del Boulevard del Parque.
Una vez identificados los autores fueron denunciados por infracción de la Ley 1/92 de Protección de la Seguridad Ciudadana, los referidos jóvenes de 18 y 19 años de edad, son vecinos de la localidad de Torrenueva (Ciudad Real).
ATLETISMO: Pedro Juli Moreno , medalla de bronce en 1500 metros en el Nacional de Córdoba
domingo, 5 de julio de 2009
V FESTIVAL DE CINE: GRAN GALA CLAUSURANDO UN FESTIVAL CONSOLIDADO
Hace cinco años a tres locos románticos se les ocurrió organizar el Festival de Cine Europeo Vinos de Castilla-La Mancha, un certamen consolidado que anoche vivió su mayor velada de gloria, con el Teatro Municipal de La Solana lleno y entregado en la gran gala de esta quinta edición que tuvo tres momentos brillantes: el recuerdo de la cantante Rocío Jurado, la entrega del premio Homenaje a toda una carrera a Carmen Sevilla y la recogida del premio Jesús Onsurbe por parte de Diego Palacios, aupado al escenario por una fuerte ovación de quienes han estado treinta años viendo las películas que él proyectaba en el cine Cervantes solanero. La consejera de Cultura Soledad Herrero, el alcalde de La Solana Diego García Abadillo y el director del Festival Antonio Mayoralas presidieron la Gala.El director del Festival Antonio Mayoralas, presidente de la Fundación Lumiere, se emocionó al verificar como “en este año de crisis, con un festival de menos días y menos presupuesto, el pueblo solanero ha respondido mejor que nunca a todos los actos que hemos organizado”, deseando que la sexta edición fuera “un gran festival”. Luego, se entregaron diversos premios, entre ellos el Especial Joven, al mejor corto de ediciones anteriores, elegido por un total de 115 alumnos de los IES de La Solana, Manzanares y Membrilla, fue para “Tadeo Jones y el sótano maldito” de Enrique Gato.
Y los premios “Vinos de cine” a las bodegas castellano-manchegas: Vinícola de Tomelloso, Coop. Virgen de las Viñas de Tomelloso, Coop. Santa Catalina de La Solana; Ayuso de Villarrobledo; Coop. El Progreso de Villarrubia de los Ojos; y Vinícola de Castilla de Manzanares.Carmen Sevilla: Gracias a los solaneros por la felicidad de estos días.- El segundo momento emotivo de la noche llegó a continuación, con un audiovisual que recorría la amplia trayectoria cinematográfica de Carmen Sevilla, desde aquella primera película del año 1948 “Jalisco canta en Sevilla” con Jorge Negrete, pasando por otras muy conocidas como “Cuentos de la Alhambra”, “La hermana San Sulpicio”, “La bella de Cádiz”, “La chica de Barrio”, “La pícara molinera”, “La fierecilla domada”, “La venganza” o la que protagonizara con Charlton Heston, “Marco Antonio y Cleopatra”.
Un fuerte aplauso recibió a la protagonista del Homenaje a toda una carrera, Carmen Sevilla, que subió del brazo del alcalde Diego García Abadillo, quien le entregó su premio, así como el presidente del CRDO La Mancha, Gregorio Martín Zarco, le dio su peso en vino blanco. “Gracias por la felicidad y vida que me habéis dado estos dos días, demuestra que sois tan buena gente”, dijo animando a ir al cine a los presentes.
La consejera Soledad Herrero, a quien acompañaban otros miembros del Gobierno regional como Francisco Martínez Arroyo, director general de Política Agropecuaria, y la delegada de Cultura, Teresa Olmedo, abrió las intervenciones, leyendo una carta del presidente regional José Mª Barreda, que recordaba la importancia del sector vitivinícola en la región, donde 70.000 familias viven del mismo, felicitando a los artistas.
Emocionante aplauso al solanero Diego Palacios.- Si intenso fue el aplauso a la actriz y presentadora del programa “Cine de barrio”, que se grabó ayer en La Solana y podría emitirse el próximo día 25 de julio, la ovación cerrada y prolongada a Diego Palacios resultó muy emocionante, protagonizando el tercer momento emotivo de la velada. Diego Palacios, proyectista del cine solanero durante las últimas décadas, recibió en el escenario el premio Jesús Onsurbe, empresario cinematográfico fallecido, de manos de una nieta.
La adolescente Nerea Camacho recogió a continuación su premio “Hoja de la Vid”, por su papel en la película “Camino”, y el Goya conseguido. Así como su peso en Mosto. Ella subió jovial, ajena al protocolo, mostrándose tal y como es, una niña, agradeciendo el premio y, especialmente, que se lo entregara la concejal de Cultura solanera. Camacho promete grandes sesiones de cine y teatro a los futuros aficionados.
Mejor cortometraje, La Tama.- Los premios a los cortos a concurso fueron para “La vida en mi mano” al corto más corto, concretamente un minuto y 46 segundos de película realizada con un teléfono móvil, obra de la pareja catalana formada por César Fandiño y Enma Barberá. Y el premio Hoja de la Vida al mejor cortometraje, dotado con 4.000 euros, se lo llevó Martín Costa por su trabajo “La Tama”, quien recibió su galardón del portavoz municipal de la oposición Paco NietoRocío Jurado, mientras la recordemos estará viva.- El homenaje a Rocío Jurado marcó el primer momento brillante y emotivo de la noche. Un audiovisual ponía de manifiesto como mientras la recordemos estará viva. Y subió al escenario su viudo el torero José Ortega Cano, quien llegó al teatro junto al también matador Francisco Javier Corpas. “No hay quinto malo”, dijo Ortega sobre el V Festival, usando un simil taurino, por la gran acogida dispensada a su llegada al teatro, y el cariño demostrado. Así, la Peña Taurina de La Solana le entregó una placa y los útiles de Galán, gorra y pañuelo de yerbas, que se puso.
“La pasión de Rocío era el cine, y la vocación, cantar; aunque sólo rodó 9 películas, yo recuerdo con mucho cariño el rodaje que compartí con ella, de la emblemática película La Lola se va a los puertos, donde aparecía con un reparto maravilloso, en el que figuraba, entre otros, mi paisano Francisco Rabal, por eso estoy convencido de que Rocío estará rodando una película en el cielo”, añadía Ortega Cano tras recoger la Medalla Lumiere del Cine concedido a quien fuera su esposa, y su peso en vino del CRDO La Mancha.El alcalde solanero despidió el acto recordándonos a todos como “este festival surge del deseo de tres románticos: Antonio Mayoralas, Gregorio Martín-Zarco y el Ayuntamiento de La Solana para reivindicar la grandeza del cine, una de las manifestaciones más democráticas que existen”, indicando Diego García Abadillo la tristeza que le produce que vayan desapareciendo salas de cine, al tiempo que reivindicó la cultura del vino, como alimento saludable, que crea riqueza y empleo. “Unamos la cultura al vino, el cine al vino, dos artes en las que el buen manejo de la luz y el sol sirven para obtener calidad y que disfrutemos todos de ambas”, añadía antes de homenajear a Carmen Sevilla, que fue testigo de la primera edición de este Festival, y hoy quiso protagonizar este quinquenio de una idea creada por tres locos románticos, y ya se sabe, los locos van abriendo camino por el que luego pasan los cuerdos.
ATLETISMO: Pedro Julián Moreno correrá esta tarde la Final de 1500 m. Promesas en Córdoba
V FESTIVAL DE CINE: MAÑANA LLENA DE ACTIVIDADES PREVIAS A LA GALA FINAL
Sobre la alfombra roja instalada en la sede del Festival, el Palacio de Don Diego, pasaron este mediodía Laura Valenzuela, Carmen Sevilla, la joven figura Nerea Camacho, el periodista José Aguilar, a quienes acompañaban otros nuevos actores como son Rebeca Badía y David Arnaiz, de la serie “Yo soy Bea”; y otros veteranos como Joselito, junto a los miembros del jurado calificador y del equipo del programa televisivo “Cine de barrio”, que grabó para emitirlo el próximo sábado.
Laura Valenzuela agradeció un premio “que me ha caído del cielo y no esperaba”, teniendo un recuerdo especial para el Queso Manchego y José Bono. Nerea Camacho reivindicó la sencillez, “hay que ser como una es”, indicando que su vida privada no había cambiado mucho tras la película “Camino”. Y el periodista José Aguilar pidió dignidad y respeto para los actores y actrices del mundo del cine porque “han dedicado su vida y esfuerzo a esto, y merecen nuestro reconocimiento”.
Después Carmen Sevilla, junto a la delegada provincial de Cultura Teresa Olmedo, el alcalde y el director del festival recordaron la trayectoria de la actriz veterana, quien dejó claro que “me dais vida, muchas gracias”, estableciéndose un coloquio entre José Aguilar y Carmen Sevilla de repaso a su trayectoria de vida, desde que a los 17 años la descubriera Jorge Negrete hasta nuestros días.
Por último, la cooperativa solanera, con su presidente y titular del CRDO La Mancha, Gregorio Martín Zarco, de anfitrión, fue el lugar escogido para el almuerzo, y para que los invitados firmaran en las barricas. Destacar que, si en los días anteriores se celebraron catas populares de vinos de esta denominación de origen, esta mañana un grupo de expertos catadores, una veintena, han participado en una cata profesional para seleccionar los “Vinos de Cine”, que se entregarían por la noche en la Cena de Gala.
En la Gala de honor del Fesival, se espera la presencia de la consejera de Cultura, Soledad Herrero, y el delegado del gobierno en Castilla-La Mancha Máximo Díaz Cano en la entrega de premios Hoja de la Vid y Medallas Lumiére del cine, entre ellos José Ortega Cano, viudo de Rocío Jurado, a quien se homenajeará a título póstumo. El joven cantaor flamenco El Niño de la Chata amenizará la velada, en el Teatro Municipal Tomás Barrera.
sábado, 4 de julio de 2009
V FESTIVAL DE CINE: Sebas Candelas: " lo que he buscado haciendo este documental , es mostrar a nuestros mayores tal y como son en su día a día".
Antes de comenzar la proyección del mismo Diego García Abadillo habló de la importancia de que los mayores de nuestro pueblo , hagan cosas , y luego puedan mostrarlas al resto de paisanos como sucedió ayer. Recordó que cuando va de viaje , y pasa por pueblos de mas de 15000 habitantes , y sus cines o bien han desaparecido , o se han convertido en un supermercado , indicó que " se siente sumido en la tristeza , porque los cines son una cuestión muy entrañable para todo el mundo. Hizo mención al hecho de hacer mas cercano y popular el Festival a los solaneros , y añadio " por ello decidimos que Sebas Candelas tenía que mostrar su magnífica obra ante los suyos , en La Solana y en su festival" . Candelas añadió por su parte que " lo que he buscado haciendo este Documental , es mostrar a nuestros mayores tal y como son en su día a día ".